La sombra del urani sobre Mali
http://cazasyhelicopteros.blogspot.com.es/2013/01/la-sombra-del-uranio-sobrevuela-mali.html
... Gilles Labarthe, fundador de la agencia de noticias suiza DATAS y, probablemente, uno de los mayores expertos en la neocolonización africana, asegura que "parece claro que Francia y el resto de los países implicados en Malí también se están moviendo por el interés de asegurar los yacimientos mineros de la región, como ya sucediera hace dos años con Libia". ...
Labarthe admite que "es más complicado identificar qué lobby industrial
es el que está detrás de todo", pero apunta hacia compañías como la
francesa Areva, con importantes explotaciones de uranio en Níger -apenas
a unos 200 kilómetros de la frontera con Malí-, que podrían estar
peligrando. .... los yacimientos de uranio que se encuentran en la
región de Faléa, cubriendo unos 150 kilómetros de la cuenca Faléa-Norte
de Guinea, podrían albergar hasta 5.000 toneladas de mineral.
Precisamente allí, la canadiense Rockgate lleva años realizando
prospecciones. Asimismo, el yacimiento de Samit, en la región de Gao,
podría alcanzar las 200 toneladas de uranio.... Unas reservas que el año pasado llevó a la organización de Físicos
Internacionales para la Prevención de la Guerra Nuclear ..., a organizar en Bamako una conferencia sobre Uranio,
salud y medio ambiente,....
(imatge http://m.publico.es/)
... Gilles Labarthe, fundador de la agencia de noticias suiza DATAS y, probablemente, uno de los mayores expertos en la neocolonización africana, asegura que "parece claro que Francia y el resto de los países implicados en Malí también se están moviendo por el interés de asegurar los yacimientos mineros de la región, como ya sucediera hace dos años con Libia". ...

(imatge http://m.publico.es/)
http://www.marchemondiale.org/structure/cn-groupes/afrique/mali/2013/info-jan/es
ResponEliminaA aquesta adreça, la web del secretariat internacional té informació desde les dones de Mali
Diu Eduardo Galeano: "...Mali es ahora uno de los países más pobres del mundo. en el siglo XVI, era un reino opulento y culto. La Universidad de Tombuctú tenía veinticinco mil estudiantes..." Espejos. Una historia casi universal. Siglo XXI 2008 pg. 149
ResponElimina